Skip to content
Tel: 902 760 000|computer.vision@tecnalia.com
Computer Vision Logo
  • Presentación
  • Quiénes somos
  • Qué hacemos
    • Computer Vision
    • Control de calidad
    • Deep Learning
    • Fotónica
  • Publicaciones Científico-tecnológicas
    • Publicaciones Científico Tecnológicas
    • Patentes
    • Premios
  • Contacto
  • en

Clasificación hiperespectral de chatarra electrónica

Clasificación hiperespectral de chatarra electrónica

Europa produce 6,5 millones de toneladas de chatarra electrónica al año y un 90% va a vertederos. Se estima que esta cifra se eleve a 12 millones para el 2015. Las fracciones resultantes de los procesos de reciclado no siempre son separables por métodos visuales convencionales, como es el caso del plomo, acero inoxidable o aluminio de gran similitud cromática.

De cara a automatizar este proceso, The Computer Vision Group de Tecnalia, desarrolló una tecnología propia que permite la separación de estos materiales a partir de las características espectrales como de textura de los mismos. Esto permite separar materiales muy similares tanto en color como forma y tamaño. Esta tecnología supera las limitaciones de los métodos actuales, incapaces de separar materiales muy similares en color, forma y tamaño. Para ello, se han desarrollado nuevos algoritmos que permiten discriminar estos materiales a la vez que cumplen con los requisitos de velocidad necesarios en producción

La tecnología desarrollada permite su aplicación no sólo en el reciclaje, sino en el control de alimentos, aplicaciones biológicas entre otras.

Computer Vision by Tecnalia2019-10-25T13:19:58+02:00Categorías: Fotónica|Comentarios desactivados en Clasificación hiperespectral de chatarra electrónica

¡Compártelo!

FacebookTwitterLinkedInEmail

Quizá te interese

  • Biopsia óptica para el diagnóstico precoz del cáncer de piel mediante imágenes
    Biopsia óptica para el diagnóstico precoz del cáncer de piel mediante imágenes

    Biopsia óptica para el diagnóstico precoz del cáncer de piel mediante imágenes

  • Control de proceso basado en imagen termografía
    Control de proceso basado en imagen termografía

    Control de proceso basado en imagen termografía

  • Análisis de imagen hiperespectral
    Análisis de imagen hiperespectral

    Análisis de imagen hiperespectral

  • Comienza el proyecto Europeo PICCOLO!
    Comienza el proyecto Europeo PICCOLO!

    Comienza el proyecto Europeo PICCOLO!

  • Aparición del proyecto Fitovid en televisión
    Aparición del proyecto Fitovid en televisión

    Aparición del proyecto Fitovid en televisión

QUÉ HACEMOS

  • Computer Vision
  • Control de calidad
  • Deep Learning
  • Fotónica
  • General

RECENT POSTS

  • PICCOLO
  • Claves para abordar un proyecto de Inteligencia Artificial con éxito
  • EN BUSCA DE LA FÁBRICA CIEN POR CIEN VIRTUAL
  • SCOT: MÓDULO DE CLASIFICACIÓN DE CHATARRAS. APLICACIÓN INDUSTRIAL DEL DEEP LEARNING
  • BASF Y TECNALIA ACELERAN LA I+D DE NUEVOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS MEDIANTE LA DIGITALIZACIÓN

ÚLTIMAS PUBLICACIONES

  • PICCOLO
  • Claves para abordar un proyecto de Inteligencia Artificial con éxito
  • EN BUSCA DE LA FÁBRICA CIEN POR CIEN VIRTUAL
  • SCOT: MÓDULO DE CLASIFICACIÓN DE CHATARRAS. APLICACIÓN INDUSTRIAL DEL DEEP LEARNING
  • BASF Y TECNALIA ACELERAN LA I+D DE NUEVOS PRODUCTOS FITOSANITARIOS MEDIANTE LA DIGITALIZACIÓN

Licencia de Creative Commons

Llevando la tecnología a la industria.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies